Descripción
En el primer poema nos encontramos con una declaración de buenos deseos de amar a la humanidad.
El siguiente comienza con el primero de los amores: el de un olivarero, que finaliza unas páginas más adelante en un texto lleno de dolor, pero también de esperanza.
Llega el relato de los amoríos con un aguador, lleno de ilusión como el primero, pero que acaba en decepción y sospechas, pues según los propios versos de su amada “sé que rondas también otros amores”.
El tercero, un gran amor con un picador de la mina, un amor bonito, para recordar, un amor que dejó una profunda huella, un amor que con el tiempo más intenso parece y también poco valorado por su amada.
La última parte cuenta el amor con un marinero. Otro amor que termina.
Al final, en el último poema, y rota de dolor, la amada pide al pintor que tape con su brocha todas las heridas, y así olvidar todo su penar y poder ver el mundo de colores.
¡No te quedes sin el tuyo!
Mira una muestra aquí:
https://torreseditores.com/pages/muestra-embelesos
Ficha técnica
-Tipo tapa: Tapa blanda
-Formato: A-5 (148 x 210 mm) con solapas
-Color interior: Una tinta (negro)
-Nº páginas: 120